Catedral"Münster unserer lieben Frau"
"Münster unserer lieben Frau"
Catedral de la diócesis de Constanza disuelta en 1821: en las ruinas del castillo romano tardío que existía en el mismo lugar se erigió en el siglo VII una primera iglesia catedralicia que sufrió varios cambios más adelante. La basílica románica de columnas se consagró en 1089 y fue reconstruida y renovada muchas veces después de la Reforma. El punto final de esos trabajos es el campanario neogótico del año 1853. Desde 1955, la catedral "Münster Unserer Lieben Frau" lleva el título honorífico de basílica menor.
Aquí se adoptaron importantes decisiones, entre otros, durante el Concilio de Constanza entre 1414 –1418 hace 600 años. En la catedral se celebró en aquella época la reunión eclesiástica que el 6 de julio de 1415 condenó a muerte al reformador originario de Praga Jan Hus por hereje.
CONSEJO: LA CATEDRAL DE CONSTANZA Y LA PLAZA DE LA CATEDRAL COMO LOCALIZACIÓN DE EVENTOS EN LA ACTUALIDAD
Conciertos, festivales, teatro al aire libre: ¡En la actualidad, la catedral y su plaza sirven como localización histórica única para los más diversos acontecimientos!
QUE VER EN EL INTERIOR DE LA CATEDRAL
- Cripta: Recinto de los siglos IX y X con los cuatro discos de oro originales de la pared exterior del coro. La pieza mas grande de este tesoro único en la época cristiana, denominado "Majestas Domini", originario de aprox. el año 1000.
- "Mauritius Rotunde": edificio circular en semejanza al Santo Sepulcro de Cristo construido alrededor del año 940. En el centro se encuentra el sepulcro renovado en el siglo XIII. La rotonda era un importante punto de llegada y salida de muchas peregrinaciones de la Edad Media, p. ej. del camino "Schwabenweg" a Santiago de Compostela. Las pinturas murales y las esculturas son góticas y renacentistas.
- Claustro: Aquí se encuentran partes conservadas del siglo XIII al XV. En la capilla de San Silvestre se pueden admirar murales del gótico tardío.
- "Konradskapelle" (capilla de San Conrado): Recinto del siglo XIII con el altar de la crucifixión del obispo Hugo von Hohenlandenberg del siglo XVI.
- "Thomaschor" (coro de Santo Tomás): Escalera medieval tardía, también conocida como "Schnegg". Especialmente llamativas son las profusas esculturas.
- Coro este: Sillería gótica con profusas tallas y virgen románica del siglo XIII.
- Nave central: Columnas monolíticas románicas del siglo XI con púlpito de 1680.
- "Welserkapelle" (capilla de Welser): Una obra maestra de la escultura gótica tardía.
- Ala oeste: Aquí encontrará el órgano renacentista de principios del siglo XVI y pinturas murales de diversas épocas.
- Sala de entrada: Portal doble gótico tardío y "Gran Cristo de Constanza".
- el barrio más antiguo de Constanza
- conjunto histórico del ayuntamiento
- las dos puertas-torre de la ciudad
- la puerta a otro mundo
- pinturas murales en la ciudad
- un monumento pesado
- una cortesana como emblema
- fascinante isla de las flores
- arte hecho fuente en el Marktstätte
- almacen del puerto
- fuente auf der Laube
- catedral a nuestra querida mujer