Cultura & historiaMuseos - galerías - escenarios
Descubrir la cultura en Constanza: El teatro que lleva más tiempo en funcionamiento de Alemania, desde 1607, y la Filarmónica del suroeste de Alemania (Südwestdeutsche Philharmonie) fascinan durante todo el año con piezas de primera categoría, y los museos y galerías sorprenden con muy variadas exposiciones. Otras ofertas culturales y eventos destacados son el legendario carnaval, el teatro al aire libre o el mercado navideño, que completan el diverso programa cultural de la ciudad más grande de la región del lago de Constanza.
Sugerencia (selección)
SEALIFEConstanza

Sumérjase en el fascinante mundo submarino, acaricie estrellas de más, tenga un encuentro con tiburones y observe los vivaces pingüinos juanito: SEA LIFE Konstanz muestra toda la diversidad del mundo acuático con unos 3500 animales.
En su viaje por el SEA LIFE, niños y mayores siguen el curso del Rin desde los glaciares alpinos pasando por el lago de Constanza hasta el mar Báltico. Luego se continúa con la vida en el mar Rojo y el túnel submarino de ocho metros de longitud. El trayecto atraviesa luego la zona temática "La selva", donde las familias podrán encontrarse con exóticos animales como pirañas, ranas dardo y basiliscos. Un frío intenso y brillantes banquisas esperan al final del circuito en la expedición por la Antártida. Aquí, 10 simpáticos pingüinos juanito reciben a los visitantes.
Nuevo a partir de Semana Santa de 2018: "SOS Tortuga - Salva tu propia tortuga en la estación interactiva" ("SOS Schildkröte - Rette deine Schildkröte an interaktiven Stationen").
Los visitantes se convierten aquí en expertos y acompañan a una tortuga en su rehabilitación. En las estaciones interactivas se indican los nombres de las réplicas de las tortugas y los expertos podrán pesarlas, medirlas, tomar rayos X o aprender más sobre su alimentación.
Conclusiones: La visita al SEA LIFE Konstanz es una excursión informativa, llena de vivencias e independiente de las condiciones meteorológicas para toda la familia, clases escolares, grupos, personas interesadas en la naturaleza y curiosos.
Teatro de Constanza

El teatro más antiguo que lleva en funcionamiento en Alemania, aquí se representan desde el año 1607 obras de primera clase y numerosos estrenos. Es uno de los más experimentales e innovadores del sur de la república. Comprometido y atento al panorama político, el Teatro de Constanza cuenta con tres salas: teatro municipal, taller y sala de juegos.
Museo Rosgarten

Edad Media en el centro de Constanza: la antigua casa gremial de los carniceros, de 1454, conserva las salas, habitaciones y objetos expuestos únicos y originales de la época de su construcción.
La exposición permanente es muy interesante y de primera categoría: presenta de forma clara obra importantes de la historia cultural y artística de este cuatrifinio en torno al lago de Constanza, la historia llena de conflictos entre los "suabos dedicados al porcino" y los "suizos de las vacas", el levantamiento de Hecker de 1848, pero también el destino de los perseguidos durante el Tercer Reich.
El agradable patio interior y la histórica cafetería del museo invitan igualmente a pasar un rato.
Südwestdeutsche Philharmonie

Música clásica junto al lago: La Filarmónica del suroeste de Alemania (Südwestdeutsche Philharmonie) es la única orquesta profesional de la zona con un amplísimo repertorio con más de 130 conciertos anuales en Constanza y en giras. Solistas famosos como Anna Netrebko, Rolando Villazón o los virtuosos instrumentistas Tabea Zimmermann y Rudolf Buchbinder acuden aquí cada temporada como invitados para sumarse a los en total 65 músicos fijos de la filarmónica.
Además de los conciertos filarmónicos en el Concilio, se celebran numerosos conciertos especiales como el tradicional concierto de Año Nuevo, satíricos y divertidos conciertos sinfónicos en carnaval, el veraniego programa al aire libre o las ofertas de eduART para los más jóvenes. El repertorio lo completa una variada oferta de música de cámara con elencos formados con miembros de la orquesta.
Museo arqueológico estatalArchäologisches Landesmuseum

Columnas de la Edad de Piedra, túmulos celtas, la vida de ciudad romana, tumbas de la nobleza alamanes, fortalezas y la oscura Edad Media bajo una nueva luz: el Museo arqueológico estatal de Baden-Württemberg (ALM) en Constanza lleva a grandes y pequeños en un viaje en el tiempo emocionante, lleno de vida y dedicación.
Entre otros aspectos destacados se cuenta la fascinante sección naval, así como el nuevo espacio dedicado a Constanza. En este, los visitantes pueden averiguar todo sobre la historia de la ciudad: del pueblo sobre columnas, pasando por los castillos romanos hasta la floreciente ciudad episcopal de la Edad Media, aquí se muestra todo con modernos medios y maquetas.
El ALM presenta la arqueología de manera agradable para los niños y toda la familia: durante exposiciones especiales, fiestas de museos y en las numerosas promociones, tanto grandes como pequeños pueden descubrir y conocer por su propia cuenta la vida desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media. Cada año, la exposición especial "Arqueología y Playmobil" cautiva a mayores y niños desde finales de noviembre hasta carnaval en febrero.
Otras exposiciones cambiantes completan el variado programa: el ALM ha dedicado dos salas de exposición nuevas a la famosa tumba del caballero de Trossingen, muy bien conservada. En las interesantes presentaciones se realzan los muebles y armas, de una pericia artesanal increíble, que acompañaron al guerrero en su tumba. Aquí se honra en particular la lira de la alta Edad Media mejor conservada de Europa.
Museo natural des Lago de Constanza(Bodensee-Naturmuseum)

Mención especial merece las vistas sobre el lago y los Alpes desde el mirador panorámico del Museo Natural. Los animales expuestos con mucho cariño y las informativas maquetas narran la creación del lago de Constanza y sus diversos hábitats. Gran parte se ha concebido como museo interactivo: por ejemplo, es posible acariciar a un jabalí y un zorro, escuchar en el graznáfono los cantos de las ranas o el microscopio con el que se puede descubrir a los habitantes más pequeños del lago de Constanza.Asimismo, se puede aprender sobre las glaciaciones en el lago de Constanza y también hay una exposición sobre ecología fluvial. El sitio web del lago de Constanza ofrece además acceso a Internet para obtener más información sobre hidrografía. A todo esto se le suman las distintas exposiciones especiales y la zona de juegos y aprendizaje "steine im fluss" (Piedras en el río), de acceso gratuito y situada delante del museo. Información: El museo natural del lago de Constanza está habilitado para familias y personas con discapacidad y se encuentra a tan solo unos minutos a pie de estaciones de autobús y tren.
Hus-Hausen Constanza

El museo en la Hus-Haus presenta al reformador bohemio Jan Hus, que vivió a finales del siglo XIV y comienzos del siglo XV y que fue condenado por el Concilio de Constanza el 6 de julio de 1415 a la hoguera por hereje por su crítica a la Iglesia de aquella época y su interpretación del concepto de iglesia. El museo se encuentra en la Konstanzer Haus medieval, que fue durante siglos un albergue y donde Hus pasó sus últimos días en libertad.
La vida de Jan Hus se muestra en la exposición permanente en el museo Hus-Haus. Dividido en etapas de su vida, se cuenta su actividad como docente en la Universidad Carolina de Praga, su acción como predicador en la Capilla de Belén en Praga, sus propuestas para reformar la iglesia de aquella época así como el trágico final de su vida en el Concilio de Constanza.
La visualización con información sobre la importancia de Jan Hus para la historia checa y europea, la literatura contemporánea y las artes plásticas completa la exposición. La exposición permanente presenta a Jan Hus como precursor de la reforma europea que no dudó en morir por sus entonces radicales opiniones sobre la base y la vocación de la iglesia y la fe cristiana.
Columnas(Pfahlbauten)

En la orilla del lago de Constanza, desde Litzelstetten hasta Wallhausen, se han encontrado numerosos restos de asentamientos de las Edades de Piedra y de Bronce. La exposición de columnas en Konstanz-Dingelsdorf comienza con hallazgos de la época paleolítica en Petersfels y los cazadores y recolectores del Mesolítico, que en torno al 6000 a.C. levantaron sus campamentos en Krebsbach cerca de Dingelsdorf.
La mayor parte de la exposición, no obstante, está dedicada al Neolítico, desde aprox. el 4000 al 2400 a.C., época en la que vivieron los primeros agricultores en casas sobre columnas a orillas del lago. Los hallazgos permiten reconstruir su modo de vida de forma sencilla y precisa. Los temas mostrados tratan, por ejemplo, la alimentación y el hogar, la construcción de casas, la elaboración de aparatos, así como la caza y la pesca.
Centrocultural

Las personas interesadas en el arte, los usuarios de VHS Wessenberg-Galerie y de la asociación cultural, los visitantes de la tienda del museo y la biblioteca municipal, el café restaurante y bar "Wessenberg" y la bóveda subterránea encuentran en el centro cultural junto a la catedral, con una fachada roja imposible de obviar, una enorme oferta.
GaleriaWessenberg

La galería municipal Wessenberg tiene su origen en la colección del último administrador diocesano de Constanza, Ignaz Heinrich Freiherr von Wessenberg (fallecido en 1860). La colección se ha seguido ampliando a través de adquisiciones municipales, así como con regalos privados. La temática se centra en el arte del suroeste de Alemania de los siglos XIX y XX, así como el arte en la región del lago de Constanza hasta la actualidad. En las históricas salas de exposición se muestran diversos objetos propios y exposiciones especiales.
CineZebra

"Otras películas de una manera distinta": desde 1984, este es el lema bajo el cual el cine Zebra lleva presentando de manera voluntaria diversas películas internacionales, actuales, clásicas y originales. Además del programa regular, se celebran visitas de directores, conciertos de películas mudas, cortometrajes, el festival de cine Queergestreift y el festival de cine Shivers. ¡Un lugar encantador!
El cine Zebra está formado por una asociación sin ánimo de lucro con entusiastas del cine que trabajan de forma voluntaria. Veinte cineastas jóvenes y mayores apasionados de las buenas películas elaboran un interesante programa de cine, no solo en el mostrador, sino también en el proyector.
GaleríaBagnato

Galería dedicada al arte contemporáneo - Fundada en 1987, presenta de tres a cuatro exposiciones de mayo a octubre en tres niveles en un espacio con paredes de 10 m de altura. Desde 2007, de cuatro a cinco exposiciones de abril a diciembre. Presentación continua de las obras de los artistas de la galería. Además de pintura, la galería expone dibujos, collages, fotografía y escultura.